- Alexander, Cristopher; “Tres aspectos de matemática y diseño”, “La estructura del medio ambiente”, Tusquets Editores, Barcelona, 1980.
- Hall, Edward; “La dimensión oculta”, Siglo XXI Editores, 1986.
- Bachelard, Gastón; “La poética del espacio”, Edit. Fondo de Cultura Económica, México, 1986.
- Samaja, Juan. “Los caminos del conocimiento”, Universidad de Buenos Aires.
- Bonifacio, Roberto. 2014. La forma Cambiante: transformaciones y Diseño. Librería Concentra. 124p. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Deleuze, Gilles. 2008. El pliegue. Paidos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Augé, Marc; “El Tiempo en ruinas”, Edit. Gedisa,España, 2003.
- Barthes, Roland. “La aventura semiológica” ,: Edit. Piados, Barcelona, 1997.
- Bertalanffy, Ludwig Von. “ Teoria General de los Sistemas” Edit. Fondo De Cultura Económica.
- Breyer, Gastón, Doberti Roberto, Pando Horacio, “Bases Conceptuales del diseño” Edit. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires, 2000.
- Cassirer, Ernst: “Las Ciencias de la Cultura”, Ed. Fondo de Cultura Económica, México, 1993.
- Eco, Umberto; “La Estructura Ausente”, Editorial Lumen, Barcelona, 1986.
- Freud, Sigmund. “El creador literario y el fantaseo”. Obras Completas. Tomo IX. Ed. Amorrortu.
- Jameson, Frederic: “Ensayos sobre el Posmodernismo”, Ed. Imago Mundi, Bs. As.
- Lacan, Jacques, “¿Qué es un cuadro? Seminario11. Ed Paidos.
- Lyotard, Jean Françoise. “ Discurso, Figura” . Barcelona, 1979. Ed. Gustavo Gili.
- Merleau Ponty, Maurice: “Fenomenología de la Percepción” Ed. Península – España.
- Sontag, Susan: “Contra la interpretación” Alfaguara, Bs. As. 1996.
- Virilo, Paul: “Ciudad pánico”, Ed. Libros del zorzal, Bs. As., 2007.
- Baudrillard, ; “El sistema de los objetos”, Editorial Siglo XXI.
- Breyer, Gastón; “La heurística del diseño, entre el teorema y el poema”, artículo Revista Summa N131 Dic. 1978.
- Breyer, Gastón; “La heurística del diseño”, Ed. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires, 2003.
- De Bono, Edward. “El Pensamiento Lateral, Manual de Creatividad”, Ed. Paidós Ibérica, S.A.
- Doberti Roberto, “ Lineamientos para una Teoría del Habitar ,” 1992, Publicado por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito III.
- Heidegger, Martin: “La pregunta por la cosa”, Fondo de Cultura Económica, México.
- Lash, Scott. 1997. Sociología del Posmodernismo. Amorrortu Editores. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Garcia, Rolando, 2006. Sistemas Complejos. Conceptos, método y fundamentación epistemológica de la investigación interdisciplinaria. Gedisa. Barcelona.
- Lyotard, Jean Françoise : “Crítica de la información”. Ed. Amorrortu, Buenos Aires,2005.
- Moore, Charles; Bloomer, Kent C,; “Cuerpo, Memoria y Arquitectura”, H. Blume Ed., España, 1982.
- Pesci, Ruben. “Ambiente, Proyectualidad y Cultura democrática, Del Titanic al Velero”. Ed. Fundación CEPA, La Plata, Pcia de Buenos Aires, Argentina.
Comentarios recientes